Aprender el funcionamiento de motores de 2 y 4 tiempos. Localizar fallas en todos los sistemas. Obtener mas potencia y velocidad desarrollando modificaciones.
Profesores
Un grupo de ingenieros jóvenes está a cargo del dictado de tus clases. Profes que hablan tu mismo idioma y que harán tu aprendizaje fácil y divertido.
Profesor: Axel Ducant
Axel es Técnico Mecánico. Ha trabajado en mecánica de competición. Actualmente posee su propio taller de reparación y restauración de motocicletas. Es especialista en los productos Honda y en servicios de electricidad en motos.
Plan de Estudios
Desarrollos de tapas de cilindros Carburadores.
Dinámica de ajuste de las carburaciones dependiendo de los factores externos que le influyen.
Levas, cigüeñal, pistón, árbol de levas y válvulas.
Encendidos de competición.
Sistemas de transmisión.
Relaciones de caja.
Búsqueda de la relación ideal.
Embrague.
Sobre alimentadores y combustibles especiales Mezcla y combustión ideal.
Cámara de combustión.
Puesta a punto motor Refrigeración, Carter, filtro de aire, tapa de cilindro.
Chasis puesta a punto básica. Bastidor. Piezas principales. – Las llantas y sus sistemas de fijación. – El eje posterior. – Los soportes del eje trasero. – Las puntas de eje. – El sistema de comando de la dirección.
Frenos
Reglamento técnico campeonato cordobés de karting
Ficha técnica y despiece.
Alineación de dirección.
Geometría de dirección.
Explicación del funcionamiento de la dirección de un Kart y las variables que participan, profundizando en la repercusión de cada una de ellas (Avance, caídas, divergencia, convergencia, etc.)